Este año queremos ser mejores, sembrar en cada uno de los chicos y chicas grandes ganas de aprender. Hemos renovado nuestra estrategia, adaptando nuevos sistemas educativos, retomando propuestas de antes pero con mayor fuerza y cariño. Necesitamos alumnos críticos, veraces, asertivos, pero sobretodo personas que vean el futuro con optimismo y esperanza. ¡Bienvenidos! Alumnas y alumnos, padres de familia a esta su casa, para compartir juntos la hermosa tarea de transformar a nuestros pequeños. Juntos haremos que las cosas y los proyectos avancen y se desarrollen adecuadamente. El carisma Reparador se ha renovado este año y queremos compartir contigo los nuevos aires de bendiciones y dedicación que soplan en nuestro querido colegio “San Gabriel”.
Ser una institución líder, innovadora e inclusiva reconocida por su excelente formación integral, cimentada en los principios y valores del Carisma Reparador, teniendo como eje principal a Jesús Eucaristía.
Siendo nuestra primera sede institucional la urbanización 4 de Enero, frente al parque Miguel Cortes y la Dirección estuvo a cargo de la Madre Maria Lourdes con el apoyo de Madres Alexandra y Maria del Carmelo a quienes consideramos nuestras fundadoras.
Son más de 40 años al servicio de la comunidad piurana inculcando valores y brindando Educación de calidad integral. El traslado a nuestro local actual se logro gracias a la generosidad de la Sra. Albina de Irazola quien dono el terreno en la Urb. Miraflores-Castilla en lo años 1978.
Nuestro colegio esta dirigido por las Religiosas Reparadoras quienes bregan a fin de formar personas grandes en valores y principios.
La Institución Educativa particular “San Gabriel” es una Institución Educativa Particular que brinda educación a niños (as) y Señoritas entre los 02 y 17 años, en tres niveles: Inicial, Primaria y Secundaria.
Su condición es Particular, se encuentra bajo la Promotoría de la Congregación de las Religiosas Reparadoras del Sagrado Corazón. Tiene mas de 40 años dedicadas a la Educación de niños (as)y señoritas de la ciudad de Piura y Castilla.
Tiene como finalidad la formación de la persona humana en forma integral en sus proyecciones inmanentes y trascendentales; su sección orientadora va hacia el surgimiento de un nuevo hombre plenamente participante en una sociedad libre, justa, solidaria y desarrollada por el trabajo creador y comunicativo de todos los miembros imbuidos de los valores nacionales.
El Servicio Educativo que brinda es de:
a) Cuna : De 02 años
b) Nivel Inicial : De 03 a 05 años
c) Nivel Primario : De 06 a 12 años
d) Nivel Secundario : De 13 a 17 años
Atiende una población escolar de niños (as) y señoritas.
Tiene como finalidad la formación de la persona humana en forma integral en sus proyecciones inmanentes y trascendentales; su sección orientadora va hacia el surgimiento de un nuevo hombre plenamente participante en una sociedad libre, justa, solidaria y desarrollada por el trabajo creador y comunicativo de todos los miembros imbuidos de los valores nacionales.
Está prohibido para los alumnos:
- Comportamientos espectaculares e inadecuados dentro y fuera de la IEP, en todo aquello que llame la atención y haga notoria la diferencia de un alumno de los demás.
- Hacer uso de vocabulario inapropiado o soez, apelativos o sobrenombres de doble sentido, mofas o silbatinas.
- Llevar al Centro Educativo, sin autorización, revistas, periódicos, radios, valores pecuniarios, fósforos, teléfonos celulares, radios portátiles, videos, MP3, MP4, IPOD, objetos punzo cortantes, joyas, pulseras, aretes largos, maquillaje, esmaltes, agendas, diarios y otros objetos que perturben o causen daño. Si esto se detectase, se le retendrá hasta finalizar el año escolar, sin perjuicio de la Institución Educativa.
- Manifestar expresiones políticas partidarias o dedicarse a ellas.
- Expresar ideologías que atenten contra la doctrina de la iglesia o la deontología expresa en la Constitución del Perú.
- Falsificar la firma del padre, apoderado, o profesor
- Adulterar la información académica emanada de la Institución Educativa.
- Salir del aula o del plantel durante las clases o el horario escolar sin la autorización correspondiente, para evitar la pérdida de clases sin motivo justificado
- Promover rifas, colectas u otras actividades, sin la debida autorización de la Dirección General.
- Participar sin permiso en reuniones o actividades no programadas por el plantel y que alteren el normal desenvolvimiento de la IEP.
- Usar el nombre de la IEP para fines que no son de su competencia.
- Permanecer en el aula en horas de recreo y en momentos de formación o reflexión, salvo casos excepcionales, debidamente autorizados.
- Hacer inscripciones en las paredes, puertas mobiliario y pisos.
- Faltar a las normas de cortesía y las buenas costumbres.
- Destruir cuadernos, libros y otros materiales.
- Promover firmas de actas, memoriales o peticiones a favor o en contra de profesores o sobre asuntos que comprometen su comportamiento y que no son de su competencia.
- Comercializar cualquier tipo de producto (perfumes, cosméticos, alimentos, etc.) sin autorización de la dirección.
- Otras faltas que a juicio de los directivos o docentes merezcan sanción.
- Realizar acciones que atenten contra su cuerpo y salud, y la de sus compañeros (as).
NECESARIO MEJORAR LA LECTO-ESCRITURA ¿Por que?
- Porque saber leer bien es imprescindible para estudiar.
- Porque es impensable la alfabetización tecnológica, sin la alfebetización instrumental previa.
- Porque la falta de un nivel lector suficiente es causa fundamental del FRACASO ESCOLAR.
- Porque el Fracaso Escolar genera, en no pocos casos, FRACASO EN LA VIDA.
- Porque el índice de fracaso escolar es muy elevado
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD LECTORA
• El desarrollo de criterios personales que permitan no sólo la selección de lecturas, sino también una actitud crítica frente al escrito.
• El desarrollo de competencias: comunicativa, interpretativa, argumentativa y propositiva. Cuando el individuo integra el libro a su vida se comunica con el mundo que lo rodea y con otros más lejanos en el tiempo y el espacio.
• La facilidad para el aprendizaje: un buen lector obtiene de los libros placer, información, recreación, etc. Al leer se aceptan más fácilmente contenidos de cualquier tipo de texto y se establecen relaciones con otros libros y experiencias, según sugiere la competencia propositiva.
• La capacidad de decisión: quien lee tiene más oportunidades, elementos y conocimientos que le permiten decidir no sólo lo que le interesa, sino sobre todos los aspectos de su vida, dando cumplimiento a lo propuesto por la competencia argumentativa.
• El desarrollo de competencias: comunicativa, interpretativa, argumentativa y propositiva. Cuando el individuo integra el libro a su vida se comunica con el mundo que lo rodea y con otros más lejanos en el tiempo y el espacio.
• La facilidad para el aprendizaje: un buen lector obtiene de los libros placer, información, recreación, etc. Al leer se aceptan más fácilmente contenidos de cualquier tipo de texto y se establecen relaciones con otros libros y experiencias, según sugiere la competencia propositiva.
• La capacidad de decisión: quien lee tiene más oportunidades, elementos y conocimientos que le permiten decidir no sólo lo que le interesa, sino sobre todos los aspectos de su vida, dando cumplimiento a lo propuesto por la competencia argumentativa.
Departamente Sicología
Otros
El departamento Psicopedagógico en sus tres niveles (Inicial, Primaría y Secundaria) apoya el proceso educativo en coordinación con las instancias. Ello implica el trabajo con alumnos, padres de familia y profesores, en los distintos niveles de intervención psicológica: prevención, evaluación y diagnóstico.
OBJETIVOS:
* Velar por el bienestar emocional, crecimiento y formación integral de los alumnos. * Apoyar el proceso de aprendizaje de los mismos. * Orientar a los padres a fin de promover relaciones familiares saludables. * Propiciar un clima armónico entre las personas que forman parte de la comunidad educativa.
FUNCIONES:
* Prevenir, detectar e intervenir en problemáticas específicas, tanto emocionales, de adaptación, de aprendizaje y/o conducta. * Asesorar permanentemente al profesorado, sobre las estrategias más pertinentes a aplicarse en su relación con el alumnado. * Favorecer espacios que permitan el desarrollo personal y social de los alumnos, fomentando su capacidad de iniciativa y la identificación con la institución. * Estimular la búsqueda y asunción de valores en nuestros alumnos, tanto a través del seguimiento individual, como de la implementación de talleres. * Apoyar activamente en la optimación del sistema educativo del colegio. * Brindar apoyo y soporte a las familias que así lo requieran, así como orientación para una mejor comprensión del desarrollo de sus hijos; facilitando un manejo más adecuado de los mismos.
ÁREAS DE ATENCIÓN: El departamento de Psicopedagógico trabaja básicamente en dos áreas:
1.- Apoyo individual * Evaluaciones en las áreas: emocional, de aprendizaje, intelectual y/o conductual. * Entrevistas de resultados y seguimientos con padres de familia, alumnos, profesores y especialistas. * Entrevistas por atención de un problema específico (referido por los PPFF, tutores, profesores y/o el mismo alumno). * Entrevistas grupales con alumnos para resolver un conflicto o enfrentar un problema que involucra a varias personas. * Entrevistas con exalumnos, en los casos que sean requeridos.
2.- Programas preventivos y/o de orientación: * Evaluaciones a los alumnos de Inicial en Habilidades Verbales. * Evaluaciones a los alumnos de 4to grado de primaria, en habilidades para el Aprendizaje. * Ejecución de Programas como: Hábitos de estudios y Yo Tengo Poder (preveción en el consumo de tabaco y alcohol ) Con alumnos de 4to y 6to grado de primaria respectivamente. * Programa de Orientación Vocacional en secundaria. * Programa del Hermano Mayor. * Programa de canalización de Liderazgo. * Asesoría al Consejo Estudiantil. * Programas puntuales planificados según las necesidades de cada promoción.
Escuela para Padres
La Escuela para Padres es un espacio de interactuación que se concibe con el propósito de mejorar las relaciones familiares entre padres e hijos, esposos y a su vez, padres y colegio.
ASPECTO REPARADOR
- Ama a Cristo, practica y transmite los valores cristianos.
- Es cristiano reparador: Ora, vive la eucaristía y difunde el Espíritu Reparador.
- Ama y tiene como modelo a la Virgen de la Esperanza.
- Asiste a misa los primeros viernes de cada mes y jueves Eucarísticos.
- Es Misionero :
o Ama al Prójimo. o Es solidario o Es humilde o Es sencillo o Es generoso.
- Conoce la vida y obra de nuestra fundadora, Madre Teresa del Sagrado Corazón.
- Vive las virtudes del amor a Jesús Eucaristía: obediencia, sacrificio, pureza, fortaleza y perseverancia.
El Consorcio de Centros Educativos Católicos es una Asociación sin fines de lucro, con personería propia de derecho privado.
Su creación data del año 1939 El Consorcio de Centros Educativos Católicos está constituido por centros y programas educativos que son católicos, que reconocen la autoridad y la orientación de la Jerarquía Eclesiástica y está estrechamente vinculada con los Organismos Eclesiales, particularmente los educativos mediante relaciones de consulta, de coordinación y de apoyo.
En la actualidad, el Consorcio de Centros Educativos Católicos cuenta con alrededor de 900 colegios a nivel nacional. Estos centros educativos están divididos según financiamiento en 3 modalidades: Autofinanciados, Estatales, y Financiación Mixta.
Su creación data del año 1939 El Consorcio de Centros Educativos Católicos está constituido por centros y programas educativos que son católicos, que reconocen la autoridad y la orientación de la Jerarquía Eclesiástica y está estrechamente vinculada con los Organismos Eclesiales, particularmente los educativos mediante relaciones de consulta, de coordinación y de apoyo.
En la actualidad, el Consorcio de Centros Educativos Católicos cuenta con alrededor de 900 colegios a nivel nacional. Estos centros educativos están divididos según financiamiento en 3 modalidades: Autofinanciados, Estatales, y Financiación Mixta.
- UDEP
- UAP
- UPAO
- ACADEMIA ASIS
- ONG
Bienvenidos a la i.e.p san gabriel
![]() | |||
LINDOOO !!
ResponderEliminar